Flexibilidad y Marketing... ¿Esta tu negocio preparado para adaptarse a los cambios? 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por: Cobanma 30-11-2023

 

Si te preguntaran en este momento ¿Quién es tu cliente? ¿Qué es lo que necesita tu cliente? ¿Cuáles son sus deseos?... ¿Podrías responder esas preguntas? Lo que deseaban tus clientes hace 10 años atrás, posiblemente no sea lo mismo que desean ahora. Entonces, ¿cómo puedes interactuar de manera más personalizada con tu público para reconocer sus deseos y necesidades?

La clave para potenciar tu negocio es tomarse la tarea de analizar a profundidad cuál es la repuesta a estas preguntas. Aquellas empresas que han logrado entender quién es su cliente, qué es lo que necesita y qué es lo que desea son las que han logrado revolucionar sus procesos con el fin de adaptarse a los cambios en el mercado.

¿Cuáles son esos cambios?

 

La necesidad de implementar marketing en tu negocio  

La vida ha cambiado, por lo tanto, la manera de hacer negocios también. Hace unas décadas atrás se buscaba a los clientes en las puertas de sus casas. Sin embargo, desde la tercera revolución industrial, con la tecnología alcanzando avances que superan la imaginación del humano, ha tenido efectos en los paradigmas sociales, los sistemas económicos y las estructuras físicas de la sociedad (por ejemplo, los sistemas de transporte, la arquitectura medioambiental, ciudades inteligentes). Todos estos cambios que han sucedido más rápido de lo que tal vez podemos asimilar, son un aviso para las empresas de que el proceso de atracción clientes ha de cambiar también.

Entonces, es cuando el marketing toma protagonismo, siendo que es la herramienta con la que debe de contar toda empresa que tiene la visión de crecer. Si de verdad deseas entender y satisfacer a tus clientes, es imprescindible que cuentes con procesos de marketing. Tal como lo explicó Armstrong & Kotler (2013) “el marketing es la gestión de las relaciones redituables (rentables) con clientes[1]; en otras palabras, con esta herramienta se crea valor al producto o servicio que tu empresa ofrece, con el fin de asegurar la satisfacción y atracción de nuevos clientes y conservar los actuales.

Así que el marketing es el puente que conecta tu producto/servicio con tu cliente. Sin embargo, el marketing no es una panacea y con el simple hecho de implementar ciertas funciones no significa que el resultado será un aumento en tus ventas. Se trata de utilizar esta herramienta de la forma correcta. Por eso mismo, hoy en día se habla del marketing estratégico, esto es entender de manera crítica las necesidades de los consumidores potenciales y diseñar, desarrollar o innovar los productos o servicios que responden a dichas necesidades, ante todo, tomando en cuenta los objetivos estratégicos de la organización (Nuñez & Miranda, 2020).

 

No obstante, muchas MiPyME se resisten a esta necesidad impuesta por el mercado. Debido a que con mucho esfuerzo han logrado estabilizar su economía y brindar oportunidades de empleo, prefieren gestionar sus negocios bajo los mismos estándares de productividad sin realizar ninguna mejora a los procesos (Pachón, 2016; Vásquez, 2021).

Pero ¿qué les puede facilitar las MiPyME la reinvención de su producto/servicio para satisfacer a sus cliente? ¿Cómo pueden adaptarse a estos cambios?


[1] Paréntesis agregados por nosotros

 

 

La flexibilidad una cualidad necesaria en los negocios futuristas

La flexibilidad es "la capacidad de las empresas para modificar sus estructuras organizativas, sus procesos productivos y sus relaciones laborales con el fin de adaptarse a los cambios del entorno y mejorar su competitividad" (Soler, 2023 citado por Altamirano et al., 2023). Las empresas que se esfuerzan por implementar culturas de trabajo flexibles son las que mayor posibilidad tienen que sobrevivir en el mercado, aun mejor, de conquistar las relaciones con sus clientes.

Eso sí, un negocio flexible, debe estar al tanto que estará en constante cambio, pues entiende que lo que hoy esta de moda o parece práctico a nivel organizacional, mañana puede ser obsoleto o ineficaz. Sin embargo, la flexibilidad permitirá que tu negocio este preparado para echar mano de las oportunidades, controlar mejor los riesgos y evolucionar para alcanzar el éxito.

Para el caso, si tu negocio es flexible comenzará a implementar procesos de marketing con el fin entablar relaciones estratégicas con los clientes. Mediante el analisis de datos acerca de los habitos de consumo de tu público objetivo podras crear campañas que ayuden a la atracción de estos clientes, se sientan identificados con tu marca y terminen comprando tus productos.

Por otro lado, todas las empresas deben enfrentarse a la competencia. Muchas veces esta competencia puede parecer dificil de superar ya sea porque tiene mayor experiencia en el mercado, más trabajadores, mayor fidelización por parte de los clientes u otros puntos a su favor. Sin embargo, el marketing estratégico permite presentar una oferta de valor que te diferencie de tu competencie y que explote las fortalezas de tu negocio para captar la atención de tu público objetivo y conlleve al objetivo final, la compra de tus productos o servicios.

Mediante estrategias de segmentacion del mercado podras llegar a una mayor audiencia por medio de diferentes canales y analizar métricas para asegurar que tomes decisiones basadas en evidencia.

 

¿Por donde comenzar?

Si ya te has convencido de que tu MiPyME necesita agregar este proceso a su estructura organizacional, tal vez la duda ahora recaiga por donde comenzar. Es imprescindible tener presencia en internet, esto significa que cuando las personas busquen acerca del rubro de tu negocio y los productos o servicios que ofreces tenga la suficiente información para hacerse una idea. Crear una pagina web, abrir redes sociales empresariales ayudará a tu público objetivo que se conecte contigo.

Pero no solo se trata de contar con estos canales, debes dedicar tiempo para administrarlos y conseguir leads. Subir contenido, postear eventos, contestar mensajes brindando una atención de calidad ayudará a que comiences a tener presencia en la web.

Lo mejor es contratar profesionales con experiencia en esta área para que te asesore de la manera más optima. Hoy en día hay opciones variadas, desde freelance hasta outsourcing con compañias de marketing digital. Para el caso en Cobanma creamos planes personalizados según tu presupuesto y las necesidades de tu negocio para que comiences a incursionar en el mundo del marketing digital.  

Deseamos que tu negocio siga creciendo, por lo que esperamos que este artículo te haya ayudado a plantearte comenzar el camino hacia la flexibilidad laboral y que eches mano del marketing para seguir evolucionando y adaptandote a los cambios del mercado.

Bibliografía

Altamirano, O. D., Eyzaguirre, E. R., Garcia, M. F., Gomez, M. D., & Mamani, B. E. (2023). La flexibilidad laboral y su impacto en la retención del personal administrativo de los grupos generacionales en empresas del sector privado en Lima Metropolitana. [Tesis de maestría, Essan Business].

Kotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos del Marketing (11 ed.). Pearson education.

Nuñez, E. C., & Miranda, J. D. (2020). El marketing digital como un elemento de apoyo estratégico a las organizaciones. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 16(30).

Pachón, M. C. (2016). El marketing en las pymes. CITAS, II(1), 49-55.

Vásquez, J. Á. (2021). El marketing digital como estrategia de las MIPYMES en tiempos de pandemia . (Publicación RPC -SO-37- No. 696-2017) [Tesis de maestría, Universidad Politécnica Salesiana].